Es la actividad deportiva por excelencia de los últimos años. Nació en 1995 de la mano de Greg Glassman, pero llegó a España y América Latina pisando fuerte alrededor del 2010.
¿Por qué se ha vuelto tan popular? Actualmente hay centros puramente especializados en esta disciplina y la respuesta probablemente se deba a que se trata de un nuevo tipo de ejercicio. Pero más importante aún, promete resultados visibles en poco tiempo.
El Crossfit fue el puntapié de las actividades más lúdicas y de las jornadas de gym de 45 minutos en vez de 1 hora en los que se alternan períodos de esfuerzos de alta intensidad con otros de descanso. Este ejercicio consiste en realizar movimientos o actividades que normalmente realizamos, sin percibirlo, en la vida cotidiana. Por ejemplo, saltar, empujar, arrastrar, levantar. La clave se encuentra en que a estas actividades, les suma peso. Así es como el Crossfit nos permite ganar en resistencia, equilibrio y flexibilidad.
Los ejercicios persiguen dos objetivos:
- Aumentar la masa muscular
- Aumentar la capacidad aeróbica.
Miriam Machengo, especialista en medicina estética y nutrición recomienda 2 puntos a tener en cuenta:
- Principio de no violencia. “Cada cuerpo tiene su ritmo, y esto significa que hay que ejercitarlo paulatinamente para lograr lo que nos proponemos, sin violentarlo, ni lastimarlo. El esfuerzo debe ser adecuado a la condición física de la persona. El peso que se utilice en cada ejercicio, también”.
- Principio de no competitividad. “Hay muchos “modelos” fit en las redes. Pero es importante que cada uno de nosotros trabaje con su propia marca, su propio desafío”.
