Buscadores amigables con el mundo

Conectar el mundo digital con el medio ambiente es posible. 

Un estudio del 2019 de la consultora Zenith Media en 50.000 usuarios de 16 a 60 años de edad en 46 países, reveló que pasamos en promedio ocho horas diarias en internet.
A partir de este dato nos preguntamos, ¿Qué partido podemos sacarle a este uso constante que hacemos de este medio?

A continuacion, 2 buscadores para contribuir al cuidado del medio ambiente en nuestra vida cotidiana.

Ecosia: el buscador que planta árboles

Ya se acercan los 80.000.000 de árboles plantados por esta plataforma cuyo objetivo es plantar 1.000 millones en 2020. La premisa es simple, nosotros debemos hacer búsquedas en internet, clickear en ads, y la empresa destina el 80% de sus ingresos a plantar árboles.   

Para plantar un árbol, piden a los usuarios una media de 45 búsquedas. 

Éste puede ir a distintas partes del mundo. Ecosia da soporte a 20 proyectos de plantaciones en 15 paises: Perú, Brasil, Madagascar, Nicaragua, Marruecos, Haiti, Ethiopía, Tanzania, Kenya, Indonesia, Ghana, Colombia y España. 

¡Dispone de una extensión para añadirlo a Google Chrome!

Goodsearch: el buscador de las ongs por el planeta y los derechos humanos

Se estima que de sus ganancias, se dona el 50%. Estas donaciones, están destinadas a más de 100.000 organizaciones entre las cuales podemos elegir. Muchas de ellas están dedicadas a proyectos medioambientales, mientras que el resto son ongs reconocidas como Unicef, American Red Cross. 

¿Cuál elegirás?