La primera isla de energía renovable ya es un hecho

Foto de Luda Kot en Pixabay
Foto de Luda Kot en Pixabay
La isla de Saona, República Dominicana, ya funciona al 100% con energía renovable. La empresa encargada de llevar a cabo el sistema beneficiará a cerca de 600 residentes de la isla y promoverá el consumo responsable de los servicios de luz y agua. También, ayudará a regular el turismo de la zona.

¿Cómo funciona? La Compañía de Electricidad de Bayahibe (CEB), ha sido la propulsora en traer energía renovable a la isla. Instalará una estructura de módulos fotovoltaicos que generan una producción de electricidad continua. Con una capacidad de almacenar hasta 5 MWh. Según informa la empresa, la estructura se podría ampliar en caso de tener un buen rendimiento.

La isla que abarca 110 km 2 de superficie tiene un total de 1.200 residentes. Los problemas de suministro eran críticos antes de la llegada de este sistema de energía renovable. Dicho lugar recibe cada año 1 millón de turistas. Lo que representa 2.500 visitantes al día, y apenas el 20% de visitantes, son turistas locales. 

«Hasta ahora, los turistas no podían alargar más de 4 horas su estancia en la isla a causa de la falta de energía en los negocios y restaurantes. Esta situación se revertirá a través del servicio eléctrico que llega de forma pionera a la isla» Así lo ha declarado el presidente de la Asociación encargada del proyecto, Eddie Quiñones. También afirma que el sistema implantado en la zona de Mano Juan, ayudará a los locales a tomar conciencia del consumo de los recursos hídricos y eléctricos.

El proyecto abarca una red de 1.200 kilómetros de red de alta, media y baja tensión que serán distribuidos en diferentes puntos de la zona. Llegará a 120 hogares del lugar, proporcionando recursos inexistentes hasta la fecha. Como el acceso a agua potable y electricidad de manera continua. 

Energía renovable mediante sistema de prepago

El sistema se gestionará mediante un sistema de prepago. De esta manera, se podrá hacer un uso razonable de las energías obtenidas. El mismo sistema, que abastecerá un 65% de la oferta hotelera de la isla, convierte el proyecto en un impulso de desarrollo turístico. Y beneficiará a las zonas de Bávaro, Macao, Uvero Alto, Miches, Bayahíbe y La Romana.

La isla ubicada a 80 km de Punta Cana, cuenta con una de los ecosistemas más preciados del planeta. Entre sus especies, podemos encontrar arrecifes, lagunas costeras y múltiples especies de reptiles, aves; además de una amplia flora autóctona. Se calcula que la isla cuenta con alrededor de 500 especies.

Anaïs Batanero