¿Tenemos incorporado en nuestro día a día el habito de sanitizar frutas y verduras? Esta crisis sanitaria dejará huellas de todo tipo. Una de ellas, posiblemente sea una mayor consciencia higiénica. En los supermercados, la obligación de utilizar guantes para la compra de frutas y verduras fue una de las primeras medidas tomadas. Resulta tal vez extraño pensar que previo a esta pandemia no tuvieramos en cuenta estos cuidados.
La higiene de los alimentos es importante para poder lleva a nuestra mesa productos inocuos, libres de patógenos que nos puedan generar algún daño.
Aquí tenemos un paso a paso a seguir para realizar el procedimiento de desinfección de manera correcta:
1. Lava bien tus manos antes de manipular estos alimentos.
2. Coloca la fruta o verdura sin pelar debajo de la canilla por al menos 2 minutos.
3. Utiliza un cepillo que te ayude a remover la suciedad.
4. Elimina las hojas externas, ya que pueden tener contaminantes.
5. Coloca la fruta y la verdura en un recipiente limpio lleno de agua. Por cada litro de agua debes colocar 2 gotitas de lejía apta para alimentos. Asegúrate de leer bien las indicaciones de los rótulos ya que estos cambian.
6. Deja reposar las frutas y verduras por 10 minutos en este recipiente.
7. Enjuágalas.
8. Dejalas secar en un repasador limpio.
Productos específicos para desinfección de virus
Debemos centrarnos en aquellos productos que sirvan para eliminar el virus. Hay ciertos desinfectantes naturales como el bicarbonato de sodio el limón y él vinagre los cuales no está comprobado que eliminen efectivamente los virus. Sí son efectivos para matar bacterias y otros patógenos.
La lavandina diluida y el alcohol al 70% son efectivos para desactivar el virus. Estos actúan mejor si se los mezcla con agua. Su función es desactivar la estructura del virus para que éste no pueda seguir operando.
¿Cómo preparar estos desinfectantes?
El alcohol al 70 se prepara con 7 de partes de alcohol y 3 de agua, en un recipiente o rociador.
En el caso de la lavandina, generalmente son 2 gotas por litro pero es necesario leer atentamente el rotulo para prepararla. Es importante que la lavandina sea apta para alimentos. Debe decir apta para desinfectar agua.
Luego de su desinfección, debemos pasar los productos por abundante agua para evitar intoxicarnos.
Micaela Wodtke @foodthinkerz