Cuando llega la navidad, numerosos hogares del mundo se llenan de luces, decoraciones y árboles. Concretamente árboles de la especie «Abies Alba». O más conocido como: Abeto.
Se estima que esta especie produce en promedio 100 toneladas de oxígeno cada 10 años.
Dado que los abetos son seres, una vez llegan el final de estas fiestas, muchas personas se encuentran con la problemática de: ¿Qué hacer con él?
Muchos ayuntamientos ya cuentan en sus políticas de limpieza y mantenimiento urbano con puntos de recogida. En los cuales, los habitantes, pueden depositar su abeto en estos puestos para su posterior incinerado. Con ello, los ayuntamientos, generan compost para sus propios parques y jardines.
Aunque estos servicios ofrecidos por algunos municipios están pensados para fomentar su compromiso con el medio ambiente y reciclaje, existen muchas formas para crear árboles a partir de otros materiales. De esta manera, conseguiremos unas navidades más ecológicas y fomentaremos la creatividad.
TRASPLANTA
Muchas personas son las que prefieren seguir dándole vida a la planta trasplantándola. Así año tras año, tu abeto irá creciendo y podrás reutilizarlo las veces que quieras.
UTILIZA MATERIALES RECICLABLES
Cada vez son más los hogares que optan por crear abetos con materiales reciclables. Papel de periódico, cartón, entre otros. Antes de desechar un material piensa en cómo darle una segunda vida de una manera creativa.
RECICLA PLÁSTICOS
Una opción también muy viable es utilizar «botellas PET» para crear tu árbol. Su color verde nos aportará un atractivo original a tu abeto y reducirás el desecho de plásticos.
RECICLA PAPEL
Jólabókaflód es el término que hace referencia a una tradición islandesa en la que los días de navidad se pasan leyendo. Pues recurre a los libros que ya no lees para crear un original árbol de navidad y deja a tus familiares sin palabras.
UN AVETO DE ALTURA
Sólo te hará falta una escalera y un par de luces para crear un sencillo y alternativo arbolito navideño.
Anais Batanero